Cómo vincular un dominio externo al hosting

By Raül Medina

Si acabas de comprarte un nuevo dominio para una web y necesitas conectarlo con tu hosting, pero no sabes como hacerlo, este artículo te interesa. Aquí encontrarás una completa guía con todos los pasos necesarios para conectar un dominio externo nuestro servicio de hosting.

1. Conoce los DNS de tu hosting

Lo primero que debes hacer es conocer las direcciones DNS o nameservers de tu hosting. No entraremos en detalles de qué son ni para qué sirven, ya que para el caso que nos ocupa no es necesario. Quédate con que necesitas saber los detalles de su dirección. Esta información será necesaria para vincular tu dominio con tu servicio de hosting.

Existen varias maneras de conocer tus nameservers. Me centraré en 2.

La primera opción es consultar tu correo electrónico. Tan sencillo como eso. ¿Recuerdas cuando contrataste el servicio de hosting que te enviaron uno o varios correos? Pues ahí te informaron de tus DNS. Ahora bien, si no localizas ese correo, también puedes consultar el mismo desde tu perfil de usuario. Por lo menos en Banahosting, el servicio de hosting que yo utilizo normalmente, aparece. Pero, si tienes contratado un servicio de alojamiento con otra empresa, no te preocupes. A continuación te muestro otra opción.

La segunda opción es consultar los nameservers directamente desde tu perfil de usuario. Por ejemplo, en Banahosting si accedes a tu servicio concreto, el parte inferior puedes encontrar esta tabla:

Ver nameservers en banahosting

2. Cambiar los nameservers de un dominio

Bien, ahora que ya conocemos el nombre de los nameservers de nuestro servicio de alojamiento, lo que necesitamos hacer es modificar los que están informados en el dominio. Necesitamos que apunten al hosting para crear la vinculación.

Para ello, nos dirigimos a nuestro servicio de dominio. Yo para este ejemplo utilizaré DonDominio, uno de mis registradores de confianza.

Una vez dentro, si accedemos al apartado “Gestionar” del dominio que queremos modificar, nos saldrá una pantalla donde podremos acceder y modificar los campos de los nameservers:

Modificar DNS en dondominio

3. Añadir un dominio externo al hosting

¡Vamos por muy bien camino! A estas alturas nuestro dominio ya está apuntando a nuestro hosting. Pero, nuestro hosting todavía no sabe que debe alojar un nuevo dominio. ¡Así que vamos a ello!

Es momento de volver al hosting de ejemplo: Banahosting y entrar en el servicio contratado. Una vez dentro deberemos entrar al apartado de dominios adicionales (Addon Domains):

Añadir dominio externo en Banahosting

Una vez dentro le damos a “Añadir dominio adicional” (Create Addon Domain) y nos saldrá un diálogo con un cuadro en el que añadiremos el nombre de nuestro dominio. Por último, le damos al botón de crear. ¡Listo! Ya tenemos generado nuestro dominio adicional.

Añadir dominio adicional en hosting

4. Crear el espacio para la nueva web

Ya casi lo tenemos. Hasta ahora hemos vinculado un dominio externo con el hosting y hemos informado al hosting de que tenemos dicho dominio externo. Pero, toda web necesita un espacio donde ubicar la información. Este es el paso que vamos a realizar ahora.

Para ello necesitamos generar una carpeta específica en nuestro hosting. Así que deberemos entrar a nuestro cPanel. Una vez dentro, en la sección de archivos, entraremos en el apartado “Administración de archivos”:

Añadir archivo a cPanel

Una vez dentro, situados a nivel de raíz, le daremos a crear una nueva carpeta. Le podemos dar el mismo nombre que nuestro dominio y ¡listo!

Crear carpeta en cPanel para nuevs web

No ha sido para tanto, ¿verdad? En 4 sencillos pasos hemos podido vincular un dominio externo a nuestro hosting y creado un espacio para ubicar nuestra futura web. Ahora ya podemos, por ejemplo, instalar nuestro WordPress y empezar a trabajarla. Ah, si no sabes como hacerlo, no te preocupes. En los próximos artículos lo explicaremos detalladamente.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario