Si necesitas eliminar los feed de WordPress y no sabes cómo hacerlo, este artículo te interesa. Encontrarás una guía con todos los pasos a seguir para conseguir desactivar los feed.
¿Por qué eliminar los feed?
Todo y que existen diversos motivos para eliminar los feed de tu web, en conceptos posicionamiento SEO, el más importante es optimizar el presupuesto de rastreo (crawl budget).
Dado que los feed generan URLs con contenido duplicado, podemos optimizar el tiempo que los motores de búsqueda destinan a rastrear nuestra web eliminando estas URLs. Esto es un aspecto fundamental, ya que el tiempo que los motores de búsqueda dedican a rastrear tu web es limitado y hay que aprovecharlo al máximo.
Cómo eliminar los feed
Se pueden eliminar los feed de WordPress de diversas maneras. Las más habituales son mediante código o con algún plugin específico. Mi recomendación es que lo hagas mediante código. Se puede hacer de forma muy fácil. Lo vas a ver. De esta manera, evitarás sobrecargar tu web con plugins innecesarios.
Código para eliminar los feed
A continuación te dejo el código para que puedas añadirlo en tu web. Este código, además de eliminar los enlaces feed, contiene una funcionalidad extra: si se intenta acceder a alguna URL que contiene la partícula feed, redirigirá automáticamente a la versión original de esta URL. Así evitaremos que se generen errores 404 (página no encontrada).
Tan solo tienes añadirlo que copiarlo y pegarlo en tu archivo functions.php. Lo puedes hacer mediante un plugin como Code Sippets, o pegarlo directament en el archivo de tu tema.
// Eliminar los enlaces feed
function remove_feed_links() {
remove_action('wp_head', 'feed_links', 2);
remove_action('wp_head', 'feed_links_extra', 3);
}
add_action('after_setup_theme', 'remove_feed_links');
// Redirigir cualquier feed a su URL original eliminando "/feed/"
function redirect_all_feeds() {
if (is_feed()) {
wp_redirect(preg_replace('/\/feed(\/.*)?$/', '', home_url($_SERVER['REQUEST_URI'])), 301);
exit;
}
}
add_action('template_redirect', 'redirect_all_feeds');
Eso sí, como siempre que modifiques un archivo del tema de WordPress, toma las precauciones necesarias. Nunca está de más realizar anteriormente una copia de seguridad.
Igualmente, si optas por añadir directamente el código en el archivo fuctions.php, es recomendable hacerlo mediante un tema hijo. De esta manera no perderás los cambios cuando el tema de tu web tenga una actualización.
Con esto, si revisas cualquier URL de tu web, los enlaces a la versión feed de la página habrán desaparecido del código fuente. Además, si pruebas a construir una URL que contenga /feed/ al final, se realizará una redirección automática.
Así que esto es todo. Ha sido sencillo, ¿verdad?
Cualquier duda, nos vemos en los comentarios. ¡Hasta la próxima!