Asegurar que el certificado SSL esté instalado correctamente en tu web y que este realice todas las redirecciones pertinentes es una comprobación indispensable. De hecho, es una de las revisiones que no puede faltar en cualquier auditoria SEO.
En este artículo te explico cómo lo puedes realizar esta revisión de manera fácil y sencilla. ¡Vamos a ello!
Te dejo un enlace por si quieres saber más detalles sobre qué es y para qué sirve un certificado SSL.
La importancia de comprobar que el certificado SSL esté instalado correctamente
Tener un certificado SSL activo no siempre significa que esté correctamente configurado. Un problema común son las redirecciones incorrectas, ya sea por certificados caducados o mal instalados.
Justo este punto, dado que se generan duplicidades en URLs, es un elemento crítico para el SEO y los motores de búsqueda como Google.
Por ello siempre es necesario realizar las comprobaciones que te detallo a continuación.
Verificación Manual de SSL Mediante Diferentes URLs
Mi recomendación es que realices una comprobación de tu web con todas las versiones posibles de tu dominio: con http con https, con www, sin www, con barra final y sin barra final.
Todas ellas deberían redirigir a una misma versión con https, ya sea con www o sin ellas o con barra final o sin. Lo importante es que simpre sea la misma y que esta disponga https.
A continuación te dejo un listado con un dominio de ejemplo.
- https://tu-dominio.com
- https://tu-dominio.com/
- https://www.tu-dominio.com
- https://www.tu-dominio.com/
- http://tu-dominio.com
- http://tu-dominio.com/
- http://www.tu-dominio.com
- http://www.tu-dominio.com/
Como revisión extra, te recomiendo comprobar no solo la página principal de tu dominio, sino también una URL interna de tu sitio. Esto te ayudará a detectar posibles errores en redirecciones o configuración del SSL.
Ten en cuenta, que en ocasiones, sobre todo en instalaciones hechas con WordPress, la página principal (home) suele estar sin barra final y el resto con una barra final. En todo caso, lo importante es que cada URL sea única y las redirecciones apunten siempre a la misma versión.
Herramientas Online para Verificar el Certificado SSL
Si tienes necesidad de realizar una inspección más técnica de la instalación del certificado SSL, existen herramientas online que te pueden resultar de utilidad.
Con ellas podrás realizar comprobaciones de utilidad como:
- El certificado está activo y emitido por una autoridad de confianza
- La fecha de caducidad y si está próxima a expirar
- Si existen advertencias de seguridad en la configuración del certificado.
Te paso un listado de las que me parecen más interesantes:
- SSL Checker. Verifica si el certificado es válido y cuándo expira.
- Why No Padlock? Detecta contenido mixto (HTTP dentro de una página HTTPS).
- Qualys SSL Labs Realiza un análisis Completo del SSL. Muestra detalles avanzados sobre el certificado, cifrado y compatibilidad con navegadores.
Evita Errores de SSL y Protege tu SEO
Como has podido ver a lo largo de este artículo, un certificado SSL mal configurado no solo compromete la seguridad de tu web, sino que también puede afectar tu posicionamiento en buscadores y la confianza de los usuarios.
Para evitar problemas, es recomendable realizar estas comprobaciones de forma periódica y asegurarse de que todas las versiones de tu sitio redirijan correctamente a HTTPS. Si detectas algún error, corrígelo cuanto antes para prevenir penalizaciones en SEO y posibles pérdidas de tráfico.
Por mi parte nada más. Espero que este artículo te haya resultado útil. Como siempre, ante cualquier duda nos vemos en los comentarios.
!Hasta la próxima!