Qué es un certificado SSL

By Raül Medina

Si has oído hablar del certificado SSL y no sabes qué es y te suena a chino mandarino, no te preocupes. En este artículo te explico lo básico para que sepas, de qué se trata, para qué sirve y por qué lo necesitas. ¡Así que vamos al lío!

¿Qué es un certificado SSL?

En pocas palabras, un Certificado SSL es una especie de pasaporte digital que, mediante conexiones cifradas, proporciona una autenticación entre los sitios web y los navegadores de los usuarios. De esta manera, se asegura que se envía información a los servidores correctos y no a posibles impostores. En cierta manera, si me permitís el símil, es como poner un escudo alrededor de la conexión entre el servidor donde se aloja una web y tu navegador.

Con un certificado SSL, el protocolo por defecto de una web, lo que se conoce como HTTP, se cambia a HTTPS, donde la ‘’S’ final significa ‘Seguridad’.

Es como un puente seguro que protege a nuestra información de los piratas informáticos y ladrones de datos. Solo las claves correctas pueden descifrar la información que se envía a través de ese puente.

Seguro que te suena el mensaje que te muestro a continuación. Se trata de la protección que los navegadores nos ofrecen antes de entrar a un sitio que no dispone o se le ha caducado el certificado SSL.

Ejemplo de mensaje 
donde la conexión no es privada

¿Por qué necesito un certificado SSL?

La respuesta es muy sencilla: un certificado SSL;

  • protege tu información sensible;
  • mejora tu posicionamiento en las páginas web;
  • aumenta la confianza de los clientes;
  • incluso puede potenciar las tasas de conversión.

Recuerda, en el espacio digital, es mucho mejor optar por opciones seguras que no lamentarnos posteriormente por no optar por las mismas.

¿Cómo obtener un certificado SSL gratis?

Todo y que existen diversas opciones para conseguir un certificado SSL, mi opción preferida es hacerlo mediante el cPanel de mi hosting de confianza. Realmente es una tarea muy sencilla y en pocos clics tendrás instalado el certificado en tu web.

Si no sabes como hacerlo, no te pierdas este magnífico tutorial de cómo instalar el certificado SSL gratis, Encontrarás una guía pasos a paso con ejemplos concretos.

Deja un comentario