Si necesitas encontrar un determinado contenido en una web y no quieres pasarte horas y horas revisando todas las páginas del sitio, estás de suerte porque esto es posible hacerlo de manera sencilla con la herramienta de rastreo Screaming Frog.
A continuación te muestro una guía paso a paso con un caso práctico de ejemplo.
Buscar dónde sale un texto determinado en una web
Una caso muy recurrente y que tomaremos como ejemplo es tener la necesidad de encontrar un determinado texto en una web. Ya sea porque ha quedado obsoleto y se quiere eliminar o porque es necesario actualizarlo.
Vamos a ver como se hace paso a paso.
1. Acceder a Screaming Frog
La forma más eficiente para realizar este tipo de búsqueda es con Screaming Frog mediante su funcionalidad de extracción personalizada. Lamentablemente, esta funcionalidad no está cubierta por la versión gratuita. Así que deberás contar con una licencia.

Dicho esto, abre esta magnífica herramienta y vamos al lío.
2. Abrir la búsqueda personalizada
Una vez te hayas accedido a la herramienta, en el menú superior selecciona Configuración > Personalizado > Búsqueda personalizada

3. Configuración de la búsqueda personalizada
Ahora debemos parametrizar la búsqueda personalizada indicando a la herramienta los valores siguientes:
- Nombre de la búsqueda que estamos haciendo: Todo y que ya nos venga un nombre por defecto lo podemos modificar para añadir un nombre más descriptivo
- Contiene o no contiene: debemos indicar si el parámetro que queremos buscar lo debe contener la página o no. Es decir, también podemos buscar páginas que no contengan un determinado contenido.
- Determinar si lo que vamos a indicar es un texto o una expresión regular (REGEX). Utilizar expresiones regulares nos puede ser de mucha utilidad para búsquedas más complejas.
- Indicar texto o REGEX a buscar: aquí no hay secreto. Indicamos lo que la herramienta debe buscar. Sin más. En el caso de texto nos da la opción de distinguir entre mayúsculas y minúsculas o no.
- Indicar cómo o dónde debe buscar. Aquí nos da diversas opciones: si buscar solo en el texto, en todo el código HTML, en texto que no contenga anclas, etc.
Según nuestra necesidad nos puede ser de utilidad utilizar algunas de estas opciones u otras
Ahora solo los queda a dar al botón de aceptar para guardar la parametrización.
Como ejemplo, en mi caso voy a utilizar una búsqueda de todas aquellas páginas que contengan «Search Console» en el texto.
La parametrización quedaría así:

Realizar la búsqueda
Ahora que ya tenemos todas las indicaciones, podemos realizar la búsqueda. Para ello, tan solo debemos clicar sobre el botón «Empezar».
La herramienta empezará a hacer un rastreo buscando el contenido indicado. El tiempo puede variar según el tamaño de la web. Para webs pequeñas tan solo le toma unos segundos.
Para visualizar los resultados en el apartado «Búsqueda personalizada» nos aparecerá una tabla con todas las URL rastreadas. Ahí nos aparecerá una columna con el nombre indicado donde nos indica el número de veces que aparece el contenido en cuestión.
Algo así:

Ahora que ya tenemos identificado el contenido en cuestión, ya se podría realizar las acciones necesarias.
Espero que este artículo te haya resultado de ayuda. Cualquier duda, nos vemos en los comentarios.
¡Hasta la próxima!