Uno de los elementos SEO más importantes para posicionar una web de una forma eficiente es su mapa del sitio, comúnmente conocido como sitemap. Se trata de un archivo en el que se indican las direcciones de todos los artículos o páginas que se pretenden posicionar en los motores de búsqueda como Google.
Encontrar el sitemap de una web es relativamente sencillo. Sobre todo si se trata de nuestra propia web o a alguna que gestionemos, ya que tendremos acceso a mucha más información.
En cambio, en otras ocasiones, como por ejemplo si estamos investigando a alguna web, esta tarea se puede ser más costosa porque algunos websmasters, ya sea de forma consciente o inconsciente, sitúan este archivo en lugares pocos comunes.
En todo caso, vamos a ver diversos métodos para localizar el mapa del sitio de una web.
Si todavía no has enviado tu sitemap, aquí te dejo una guía donde explico detalladamente cómo enviar un sitema a Google.
Opción 1: buscar por las URLs de sitemap más comunes
Los archivos sitemap, todo y que existen más formatos, normalmente son .xml y se sitúan en la raíz del dominio. Los nombres más comunes utilizados por los principales gestores de contenidos y plugins son los siguientes:
- /sitemap.xml
- /sitemap-index.html
- /sitemap_index.xml
De esta forma ya podrías ver el mapa del sitio de esta misma web. Mira, puedes comprobarlo con esta URL:
https://raulmedinasegura.com/sitemap_index.xml
Con esto ya verás mi sitemap:

Si te fijas en este mapa del sitio, está estructurado en dos niveles. De ahí que veas 3 mapas del sitio más: uno para las páginas, otro para los artículos y otro para las categorías.
Opción 2: buscar el sitemap en el archivo robots.txt
Una práctica muy extendida, y muy recomendable, es añadir la dirección del mapa del sitio en el archivo robots.txt. Ahí tienes otro hilo del que tirar. Revísalo a ver si detectas ahí la URL del sitemap.
Tan solo tienes que añadir a la raíz del dominio la extensión: robots.txt.
Si tomas esta web como ejemplo, sería tal que así:
raulmedinasegura.com/robots.txt
Como podrás comprobar, ahí está la dirección de mi archivo sitemap.xml
Opción 3: Encontrar el sitemap mediante una búsqueda en Google con operadores
Si no te ha funcionado ninguna de las 3 opciones anteriores, puedes probar de hacer una búsqueda en Google utilizando comandos de búsqueda.
Los operadores de búsqueda son una serie comandos y símbolos que nos sirven para delimitar nuestra búsqueda. De esta manera podemos tener unos resultados más afinados. Para el caso que nos ocupa, podemos utilizar los siguientes comandos.
- «site:dominio.com filetype:xml»
- «site:dominio.com inurl:sitemap«
- «site:dominio.com intitle:sitemap«
Con estos operadores les estamos diciendo al buscador que acote la búsqueda a un determinado dominio y que, además, busque:
- archivos xml;
- que en la URL aparezca la palabra «sitemap» o;
- que en el title de la página aparezca la palabra «sitemap».
Estos operadores de búsqueda son válidos para los principales motores de búsqueda como Google o Bing.
Te muestro un ejemplo:

Con este operador nos dará diversos resultados de mapas del sitio del dominio de la web indicada.
Todo y que en algunos casos encontrar el sitemap de alguna web concreta se nos puede resistir, con estos 3 métodos seguramente podrás encontrarlo el 95% de los casos.
Espero que este artículo te haya resultado de ayuda. Cualquier duda, nos vemos en los comentarios.
¡Hasta la próxima!