Cómo Enviar un sitemap A Google

By Raül Medina

¿Quieres enviar el sitemap de tu web a Google y no sabes cómo hacerlo? Entonces, este artículo te va a resultar de utilidad. Te lo aseguro. A continuación, encontrarás una guía paso a paso explicando la forma de enviar el mapa de tu sitio web a Google mediante la herramienta Search Console.

Qué es un sitemap y para qué sirve

Antes de empezar con el tutorial, déjame que te explique de forma resumida qué es un sitemap.

El sitemap (mapa del sitio) es uno de los elementos SEO más importantes. Este archivo lista todas las URL relevantes de una web. De esta manera, le podemos dar indicaciones a los motores de búsqueda como Google de qué URL deben indexar en sus resultados de búsqueda y cuáles no.

El sitemap contribuye a incrementar la visibilidad de tu web, ya que ayuda a los motores de búsqueda como Google a descubrir tus páginas web más rápido y de manera más eficiente.

Ahora que ya sabemos la importancia de disponer de un sitemap, entes de continuar, déjame hacer una aclaración respecto a este concepto. Ten en cuenta que pueden existir dos tipos de sitemaps:

  • Sitemap HTML: se trata de páginas normales que tienen el objetivo de ayudar a los usuarios a navegar por una web. En algunos sitios puedes encontrar su referencia en el pie de página.
  • Sitemap XML: son archivos que listan las URL más importantes de una web y que están escritos por y para los navegadores.

En SEO, cuando se hace referencia al término sitemap simpre se hace referencia al archivo XML.

Cómo enviar el sitemap de mi web

El sitemap se envía a los motores de búsqueda mediante las herramientas de optimización y análisis que nos proporcionan los propios buscadores. Cada buscador (Google, Bing, etc.) dispone de su propia herramienta.

Para esta guía me centraré en el principal motor de búsqueda: Google y su herramienta Search Console.

Tener conectada tu web con Search Console es un aspecto SEO clave para su medición y optimización. Si no es así, aquí tienes una guía donde explico cómo conectar tu web con Search Console.

1. Accede a Google Search Console

Como seguramente habrás imaginado, el primer paso es acceder a Search Cosole. Una vez dentro, si tenemos acceso a datos de más de una web, nos debemos asegurar de que estamos en la web en cuestión. Encontrarás esta opción en la parte superior izquierda de tu pantalla.

2. Accede al apartado Sitemaps

Ahora, en el menú de la izquierda de tu pantalla, accede al apartado correspondiente: Sitemaps. Justo ahí:

Seleccionar apartado sitemap en Webmaster tools

3. Introducir sitemap en Search Console

Ahora, en la misma pantalla, puedes ver todos los sitemaps enviados. Supongo que en tu caso es la primera vez y aparecerá vacío como te muestro. Así que es hora de enviar nuestro primer sitemap. Tan solo debemos pegar la URL de nuestro archivo en el apartado correspondiente. Espera que te lo muestro:

Añadir url del sitemap en Search Console

Cuando tengas introducida la URL de tu sitemap, dale al botón Enviar. Si todo ha ido bien, te debería aparecer el siguiente mensaje:

Mensaje de confirmación de envio de sitemapl

Además, en sitemaps enviados, ya debería aparecer el nuevo sitemap y como estado correcto. Fíjate:

Sitemap enviado

Eso sí, ten en cuenta que tardará unas horas en descubrir las URLs de tu web. No te preocupes si al principio aparecen 0 páginas descubiertas.

En caso de que exista algún inconveniente con tu sitemap, el estado «No se pudo obtener» o «Contiene errores» aparecerá resaltado en color rojo. Bajo estas circunstancias, el informe te facilitará una descripción minuciosa del error detectado y te orientará sobre las posibles soluciones.

¡Ya tenemos el sitemap enviado a Google correctamente! Ahora solo queda tener paciencia hasta que Google indexe en la página de resultados de búsqueda tu web.

Cualquier duda, no sudes compartirla en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

Categorías SEO

Deja un comentario