Si no sabes la diferencias entre una propiedad y una cuenta en Google Analytics 4 (GA4), este artículo te interesa. En este artículo se desgrana las diferencias entre estos dos conceptos para que tengas claro cómo se estructuran los datos en esta herramienta de medición digital y puedas gestionar de forma correcta tus datos.
La principal diferencia es que una cuenta de GA4 está pensada para agrupar las propiedades bajo un mismo paraguas. En cambio, una propiedad representa los datos específicos de una base de usuarios, como por ejemplo un subdominio, una línea de productos o una parte específica de la web.
¿Qué es una cuenta?
En GA4, una cuenta hace referencia la base de la estructura de organización en Google Analytics. En cierta manera, la cuenta de GA4 es como una caja en la que puedes almacenar diferentes elementos (tus propiedades).
En este sentido, una cuenta está vinculada a una entidad legal y sujetos a los términos de servicio específicos de cada región que previamente se han aceptado al realizar la instalación de GA4. Esto implica que, por ejemplo, si se gestionan diversas páginas web o aplicaciones que pertenecen a diferentes entidades legales (o en diferentes regiones que requieran gestiones separadas), se podría necesitar más de una cuenta.
¿Qué es una propiedad?
Una propiedad de Google Analytics 4 se refiere a un apartado específico dentro de una cuenta. Sirve para acumular y organizar los datos recogidos de una base de usuarios específicos.
Ahora, siguiendo con el ejemplo anterior, piensa en las propiedades de GA4 como los elementos específicos dentro de tu caja (cuenta). En este sentido, si tienes diferentes productos, subdominios o partes específicas de la web que sean estratégicos y que te interesa aislar para analizarlos de forma separada al resto, es de mucha utilidad agruparlos en una propiedad específica. Esta estructuración facilita la gestión y el análisis de estos conjuntos de los datos.
Puedes tener una o varias propiedades dentro de una cuenta, dependiendo de cómo quieras agrupar y analizar tus datos.
Principales diferencias entre cuenta y propiedad
A continuación, te muestro una tabla comparativa para resaltar las principales diferencias ente una cuenta u una propiedad de GA4:
Cuenta | Propiedad | |
---|---|---|
Definición | Colección de propiedades bajo una entidad legal. | Contenedor de datos para una base de usuarios específica. |
Organización | Una por empresa o entidad legal. | Una o más por cuenta, según las necesidades de análisis. |
Uso | Separa entidades legales/regiones. | Agrupa datos para un análisis conjunto. |
Ejemplos | Empresa global con sedes en diferentes regiones. | Sitio web de una marca, aplicación móvil, subdominios, productos específicos. |
Como has visto, conocer la diferencia entre una cuenta y una propiedad en Google Analytics 4 es fundamental para una correcta organización y análisis de los datos digitales. Por lo tanto, conociendo estas diferencias, puedes estructurar mejor tus recursos en GA4 y aprovechar al máximo esta herramienta.
Cualquier duda, nos vemos en los comentarios. ¡Hasta la próxima!