Un enlace target blank es un recurso técnico empleado en páginas web, mediante código HTML. Mediante este atributo se consigue la apertura de un determinado enlace en una nueva pestaña o ventana del navegador. De esta forma, los usuarios de una web pueden consumir el contenido de la página enlazada sin tener que salir de la página actual.
Con los enlaces target blank se mejora la experiencia de navegación del usuario (UX). Además, este tipo de enlazado contribuye a incrementar la retención de los visitantes en el sitio web y puede beneficiar al SEO.
Aspectos importantes a tener en cuenta
- Se emplea para abrir un enlace interno o externo en una nueva pestaña o ventana del navegador.
- Permite al usuario permanecer en la página actual.
- Es de utilidad cuando se desea proporcionar información adicional sin interrumpir la experiencia de navegación del usuario.
- Para enlaces externos, disminuye de manera considerable las fugas de los usuarios.
- En enlaces internos, resulta de utilidad para evitar que el usuario se alejen de las páginas enfocadas a la conversión.
- Es recomendable utilizarlo de manera razonable para no satura al usuario con pestañas en el navegador.
- El atributo ‘target’ puede alojar diferentes valores como ‘_self’ para abrir el enlace en la misma ventana o ‘_parent’ para abrirlo en el marco principal.
Ventajas de Integrar Links Target Blank en el Diseño Web
La utilización de links target blank son de especial utilidad cuando se apuntan a enlaces externos. De hecho, todo enlace externo es considerado un punto de fuga en una web. Por lo tanto, mediante la aplicación de este atributo se puede reducir notablemente el impacto que tiene añadir un enlace externo en una página web. De esta manera, no se interrumpe la navegación y si el usuario desea volver a la web de origen tan solo tendrá que cambiar de pestaña.
Además, de manera indirecta, los enlaces target blank pueden beneficiar al SEO, ya que contribuyen a mejorar la retención de usuario. Recuerda que los motores de búsqueda consideran estos factores al evaluar la calidad y relevancia de un sitio, lo que puede mejorar su posición en los resultados de búsqueda.
Por otra parte, los enlaces target blank también pueden ser de utilidad cuando se apunta a enlaces internos: enlaces que apunta a páginas de la misma web. Te pongo un ejemplo.
Imagina que tienes una página muy enfocada a la conversión que dispone de un formulario de información y necesitas añadir un enlace interno por si el usuario necesita información extra. Pues bien, si esta página de destino no dispone de formulario de información, podemos decir que estamos alejando al usuario de la conversión, ¿verdad? Por lo tanto, en este tipo de casos puede ser una buena idea utilizar un enlace que abra en una pestaña nueva.
¿El Link Target Blank Afectan el SEO?
La implementación de links target blank puede tener un impacto positivo en el SEO de un sitio web. Al mantener a los usuarios en el sitio original mientras navegan por enlaces externos, se mejora la retención de los usuarios y la duración de la visita al sitio.
Ten en cuenta que los motores de búsqueda como Google tienen en cuenta estos factores cualitativos para evaluar la relevancia y calidad de un sitio web. Esto se puede traducir en una mejor posición en los resultados de búsqueda.
Cómo añadir un enlace que abra en una pestaña nueva
La forma clásica de parametrizar un enlace para que abra en ventana nueva es mediante el código HTML. Por suerte, en la mayoría de gestores de contenidos (CMS) actuales nos permiten realizar esta tarea sin la necesidad de acceder al código.
Vamos a ver cómo hacerlo en cada caso tomando como ejemplo WordPress.
Añadir un enlace que abra en una pestaña nueva en WordPress
Configurar un enlace para que abra en pestaña nueva en WordPress es realmente sencillo. Tan solo tienes que dirigirte donde esté el enlace, clicar el icono de del lápiz para editar y se desplegará un diálogo con opciones. Ahora tan solo tienes que marcar la casilla de selección «Abrir en pestaña nueva» y «Guardar».
Tan simple como eso. Te lo muestro en una captura de pantalla:

Añadir un enlace taget blank con HTML
Para agregar un enlace target blank en el código HTML, necesitas utilizar la etiqueta <a>
para el enlace, seguida del atributo target
con el valor _blank
.
Te dejo un ejemplo:
<a href="https://www.raulmedinasegura.com" target="_blank">Visita mi página</a>
En este caso, cuando un usuario haga clic en «Visita mi página», se abrirá esa URL en una nueva pestaña nueva del navegador sin abandonar la página actual.