Todo y que indexar una página web en Google (y otros motores de búsqueda) no dependa exclusivamente de nosotros, se puede facilitar o agilizar mediante algunas técnicas. Algunas prácticas recomendables son las siguientes:
- Indexar una web o parte de ella mediante el archivo sitemap de la web.
- Enviar a indexar manualmente URLs concretas.
- Utilizar indexadores.
En este artículo vamos a ver cada una de estas técnicas recomendadas para indexar tu web en Google y otros buscadores como Bing. Así que vamos a ello.
Cómo hacer que se indexe una web
Es importante tener en cuenta que asegurar la indexación de una web es uno de los aspectos SEO más relevantes. Si no aparecemos en los motores de búsqueda, difícilmente nos encontrarán ¿verdad? A no ser que tengamos una gran exposición en redes sociales y nuestra fuente de tráfico provenga de ahí. En todo caso, nunca está de más asegurar la indexación.
Pues bien, para agilizar la indexación es indispensable utilizar herramientas que ponen a nuestra disposición los motores de búsqueda. Estas herramientas son completamente gratuitas. En este caso, teniendo en cuenta que Google es el principal buscador, nos centraremos en su herramienta: Google Search Console.
Te dejo una guía de cómo conectar una web con Google Search Console por si no lo tienes instalado y no sabes cómo hacerlo.
Indexar una web mediante el archivo sitemap
Para indexar un conjunto de páginas es recomendable enviar el mapa del sitio (sitemap) a Google. Este archivo lista todas las URL relevantes de una web. De esta manera, estamos indicando a los motores de búsqueda qué URL deben indexar en sus resultados de búsqueda y cuáles no.
Puedes enviar un sitemap de forma agregada para toda la web, o de forma segmentada, por ejemplo uno para los artículos, otro para las categorías, etc. Esto dependerá de cada caso. Si tu web no es muy extensa, puedes enviar un único mapa del sitio.
Por si te es de utilidad, te dejo también una guía detalla paso a paso dónde explico cómo enviar un sitemap con Google Search Console.
Indexar manualmente una URL
Si lo que pretendes es indexar lo más rápido posible una única URL, lo más recomendable es enviar directamente esta URL a Google mediante Search Console.
Hacerlo es muy sencillo. Tan solo tienes que copiar al URL que quieres indexar y pegarla en la caja de la parte superior de la pantalla. Aparece en la mayoría de pantallas.

Si tienes más de un dominio en la herramienta, no olvides asegurarte que estés en el dominio que estás trabajando. Una vez hayas pegado la URL presiona «enter» y tras unos segundos te dará una valoración indicando si la URL en cuestión está indexada o no.
Si la URL de la página que estás probando es relativamente nueva, lo más probable es que no esté indexada por Google y te salga el siguiente mensaje:

En este caso, tan solo tienes que solicitar la indexación tal como se muestra en la imagen. Pasados unos segundos se abrirá un diálogo indicando si esta URL puede ser indexada o no. Si todo ha ido correctamente, te saldrá un mensaje como este:

Ahora solo nos queda esperar a que Google evalúe nuestra página y la indexe. Esto puede tardas unas horas, incluso algunos días dependiendo de la relevancia de la web. Ten paciencia.
Esta es una buena práctica cada vez que publicas contenido nuevo en tu web. Así que te recomiendo que lo hagas, ya que con la práctica tan solo te llevará unos segundos.
Cómo saber una página web está indexada
Uno de mis métodos preferidos para saber si una página o URL está indexada en Google o no es aplicando el comando «site:» en el buscador. Me explico con un ejemplo.
Imagina que quieres comprobar si una determinada URL está indexada o no. Pues si le añades el prefijo «site:» y lo pones en la barra del buscador si la página está indexada aparecerá en los resultados, en caso contrario no saldrá nada.
Mira, te los muestro en una imagen:

Eso sí, para este tipo de búsqueda con comando ten en cuenta que la estructura de las URLs influyen, ya que buscará todo lo que hay a partir de la URL indicada.
Por ejemplo, si buscas con este comando la raíz del dominio, te devolverá todas las páginas indexadas. O si buscas una categoría concreta, te devolverá todo lo que cuelga de esa URL.
Espero que este artículo te haya resultado de utilidad y puedas sacarle mucho partido.
Cualquier duda, nos vemos en los comentarios.
¡Hasta la próxima!